En este texto de Diana Alejandra Castañeda Pérez se revisa la entrega de despensas a cambio del voto, práctica ampliamente condenada y constante en cada proceso electoral. ¿Qué es lo que hay detrás de este fenómeno?, ¿por qué se sigue haciendo?
Archivo del autor: Punto Dorsal
Café Mexicano, espacio socrático y humanista. Recipiente de utopías y diversidad
A través de este artículo sobre el extinto Café Mexicano, lugar regiomontano de encuentro cultural y político, María Belmonte reflexiona sobra una comunidad en búsqueda de tolerancia en medio de un contexto represivo.
¿Vivimos entre desiertos y pantanos alimentarios?
El modo en que las personas acceden a los alimentos depende de condiciones económicas, sociales y políticas. ¿Qué pasa cuando no se logra acceder a pocos alimentos nutritivos?
La lucha por decidir el camino de nuestra cocina. Entrevista con Cristina Barros Valero
Por casi 30 años, Cristina Barros Valero ha escrito sobre el péndulo de cocinas y técnicas que alberga nuestro país, al tiempo que es una vocal defensora tanto de ellas como de las culturas originarias que nos las heredaron.
La comida en el cine mexicano
Una tortura para el despojado o una expresión de amor y cariño. Un catalizador de unión o parte de una estrategia populista. Jessica Oliva escribe sobre cómo la comida y sus rituales han adquirido frecuentemente una dimensión social y política en el cine mexicano.
Uno, dos, tres, cuatro… ¿Cómo se cuentan los votos?
En la noche de la Jornada Electoral todo el mundo quiere saber el resultado lo antes posible, y este tiene que ser confiable y certero, ¿cómo contar de manera eficiente millones de votos en apenas unas horas?
Punto Dorsal No. 1:
De la prensa a las redes
Punto Dorsal busca ser un espacio para el diálogo y la reflexión sobre nuestro entorno democrático y político. En este número toca reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en nuestra realidad contemporánea.
Entre boletas, actas y mamparas: El making-of de la documentación electoral
Los documentos y los materiales electorales no aparecen de la nada
el día de la elección, necesitan un gran trabajo previo.
Entérate de todos los detalles.
A la orilla del álamo. Parás, joya arqueológica del noreste
Ubicado en la región noreste de Nuevo León, el municipio de Parás conserva su esencia de pueblo rural con su casco histórico, plaza principal y su vegetación típica. Además, guarda en sus fronteras la zona arqueológica de Piedras Pintas.
Mujeres y poder
No se pregunta ni se cuestiona si ya es tiempo de su inclusión o si esta debe ser progresiva, la falta de mujeres en el poder ha sido suficiente y la acción tardía. La presencia de las mujeres en la política es más que justa y necesaria, la espera debe terminar. Columna de opinión de Roselia Bustillo Marín.