Violentos, agresivos, bravos. Son algunos de los adjetivos con los que se describe a las barras. Organizados, solidarios, unidos. Quizá estos calificativos puedan también representarlos.
Archivo de etiqueta: Destacados
Futbol femenil en México: ¿Realidad o ficción?
Kathia León, directora de la estación de radio RG La Deportiva, nos concedió una entrevista para hablar de futbol femenil local y nacional, medios deportivos, inclusión, diversidad sexual, machismo, el mercado de los medios y un poquito más.
¿Estudiar eso de las despensas? Clientelismo y alimentación
En este texto de Diana Alejandra Castañeda Pérez se revisa la entrega de despensas a cambio del voto, práctica ampliamente condenada y constante en cada proceso electoral. ¿Qué es lo que hay detrás de este fenómeno?, ¿por qué se sigue haciendo?
Café Mexicano, espacio socrático y humanista. Recipiente de utopías y diversidad
A través de este artículo sobre el extinto Café Mexicano, lugar regiomontano de encuentro cultural y político, María Belmonte reflexiona sobra una comunidad en búsqueda de tolerancia en medio de un contexto represivo.
La lucha por decidir el camino de nuestra cocina. Entrevista con Cristina Barros Valero
Por casi 30 años, Cristina Barros Valero ha escrito sobre el péndulo de cocinas y técnicas que alberga nuestro país, al tiempo que es una vocal defensora tanto de ellas como de las culturas originarias que nos las heredaron.
La comida en el cine mexicano
Una tortura para el despojado o una expresión de amor y cariño. Un catalizador de unión o parte de una estrategia populista. Jessica Oliva escribe sobre cómo la comida y sus rituales han adquirido frecuentemente una dimensión social y política en el cine mexicano.
La función social de las radios comunitarias
Las radios comunitarias permiten la inclusión, conllevan una estrecha relación con los grupos sociales en los que se encuentran insertas y brindan oportunidades de expansión de sus capacidades.
La política en tiempos de las redes
Las redes sociales son parteras de formas diferentes de hacer política. Así lo muestran insurgencias como la Primavera Árabe, Occupy Wall Street, La Nuit Debout, y, en México, #YoSoy132 y las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La información, herramienta ciudadana. Entrevista con Daniela Mendoza de Verificado
La cobertura de internet y el alcance de las redes sociales expone a la sociedad a una cantidad tan grande de información que constantemente surge una pregunta: ¿qué es verdad y qué no lo es?
Apología del arte en la era de la información
En esta era de la información pareciera que el arte ha quedado en un segundo plano respecto a las necesidades inmediatas y productivas que la sociedad nos exige. En medio de un mundo interconectado, ¿cuál es el papel que aún tiene el arte?