A través de este breve y sublime cuento, Joaquín Hurtado pone el dedo en la llaga: ¿el periodismo puede usarse para brindar un servicio a la sociedad o es una herramienta desaprovechada que perpetuamente genera desinformación?
Archivo del autor: Punto Dorsal
Acompañamiento intercultural en la política
Hace algún tiempo me invitaron a ser la imagen de una petición de un partido político. Solo me dijeron: «Eres una mujer indígena y queremos que tú representes a todas las personas indígenas», aunque obviamente no las represento. Columna de opinión de Ana Belén Hernández Cayetano.
Sobre la imposibilidad de escribir
Esta narración de Coral Aguirre, en respuesta a una columna de opinión publicada en un medio de comunicación, revela un clamor por encontrar las fuerzas para seguir adelante en medio de una realidad que desgarra día a día nuestra «suave patria».
¿En qué medios de comunicación confía la gente?
Durante la contingencia de COVID-19 las fake-news han estado a la orden del día. ¿En qué medios de comunicación confiaba la gente antes de la pandemia y en qué confía ahora?
¿Cuál es la pantalla que reina en México?
Pese al aumento del uso del internet en los últimos años, la pandemia puso en evidencia que algo que pareciera común es todavía un recurso de difícil acceso en algunas zonas del país y del mundo.
Desafección política en Nuevo León: cómo nombrar lo desconocido
En 2019, la CEE, bajo la coordinación de José María Bonfiglio, Claire Wright y Jesús Cantú Escalante, publicó el libro Desafección política en Nuevo León. Aquí te presentamos una breve reseña que te invitará a descubrir esta obra de investigación.
La biblioteca como epicentro de la cultura democrática
A las bibliotecas se les necesita exigir mayor intensidad en su transformación como espacios para la formación intelectual, emocional y espiritual de las y los integrantes de las comunidades.
La función social de las radios comunitarias
Las radios comunitarias permiten la inclusión, conllevan una estrecha relación con los grupos sociales en los que se encuentran insertas y brindan oportunidades de expansión de sus capacidades.
La política en tiempos de las redes
Las redes sociales son parteras de formas diferentes de hacer política. Así lo muestran insurgencias como la Primavera Árabe, Occupy Wall Street, La Nuit Debout, y, en México, #YoSoy132 y las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La información, herramienta ciudadana. Entrevista con Daniela Mendoza de Verificado
La cobertura de internet y el alcance de las redes sociales expone a la sociedad a una cantidad tan grande de información que constantemente surge una pregunta: ¿qué es verdad y qué no lo es?