La figura tradicional de las bibliotecas está asociada al conocimiento, la lectura, la investigación y muy de la mano con las escuelas, donde parecieran ser obligación o parte de las tareas diarias…
Archivo de categoría: Cultura democrática
Galeana. Tesoros y misterios del sur
Entre altas montañas que en invierno se visten de nieve y refrescantes árboles que encantan la vista, se extiende una vasta región que guarda secretos ancestrales…
¿Qué hacen los organismos electorales cuando no hay elecciones?
Se cierran las casillas, se terminan los conteos, se anuncian a las personas elegidas para los distintos cargos. Una vez más, terminó la llamada fiesta de la democracia: la Jornada Electoral. ¿Y luego?
El eco del río Santa Catarina
En Monterrey los ríos no son lo que parecen. #UnRíoenelRío demuestra el poder de la sociedad civil organizada trabajando juntos para visibilizar el valor del Santa Catarina. Opinión de Andrea Villarreal Rodríguez.
Mesón estrella: Un baile comunitario
En el Mesón Estrella de Monterrey, la compra-venta para el abasto de la población —de por sí asunto vital— es apenas una de las tramas que explican su centenaria existencia y su contribución a la cohesión de la comunidad. Opinión de la antropóloga Marissa Rodríguez-Sánchez.
Hacia el derecho del cuidado de las infancias
Las infancias tienen derecho al cuidado, ¿cómo son las políticas públicas que aseguran este derecho y qué se puede hacer para mejorarlo? La abogada Cristela Trejo Ortiz reflexiona al respecto.
Cómo nace un partido político. Una de las formas de participar en la vida democrática
¿Cuáles son los pasos a seguir para formar un partido político en México? Se necesita gente y se necesitan ideas, aquí te contamos todo.
Santa Catarina, el solar al pie de la Sierra Madre
Dicen que el inicio yace en el tiempo. Si tenemos más de cuatro siglos, ¿por qué no hay los suficientes testimonios vigentes que nos hablan de la historia en este periodo?
Bibliotecas. Resiliencia y compromiso social ante los avances de la tecnología
Las bibliotecas deben optar por sumar y por demostrar el papel crucial que tienen ante las demandas de la sociedad de la información…
Éxodo centroamericano, democracia y desarrollo
Es cierto que el migrar es un derecho humano, pero sería mejor que los Estados garantizaran el derecho a no migrar. El investigador Vladimir López reflexiona sobre la migración y las necesidades expuestas de una población.