Violentos, agresivos, bravos. Son algunos de los adjetivos con los que se describe a las barras. Organizados, solidarios, unidos. Quizá estos calificativos puedan también representarlos.
Archivo de categoría: Tema destacado
Las mujeres en el deporte
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado grandes desigualdades en el ámbito deportivo. Con esta galería reconocemos a la mujer en el deporte, hecho de equidad que, en la actualidad, anuncia un acto de justicia social que ojalá encuentre una realidad sin diferencias salariales, sin sesgos de preferencia de género y sin violencias.
¿Y yo dónde juego? Juegos y deportes tradicionales y ligas incluyentes en México
Desde el rescate y preservación de juegos de origen prehispánico hasta equipos deportivos de la
diversidad sexual, pasando por el deporte adaptado a las distintas discapacidades, presentamos
una imagen de México en que se juega sin importar diferencias.
Deporte y política (humor gráfico)
Un potencial aun por descubrirse. ¿Qué nos detiene para llegar lejos en el deporte y como sociedad? Humor gráfico de Chava.
Cualquier altibajo
Antes que nada, debería estar prohibido hacer juegos de ocho, diez o más horas en época de verano, pues son demasiado largos para los espectadores y los mismos peloteros se fastidian a causa del calorón.
Futbol femenil en México: ¿Realidad o ficción?
Kathia León, directora de la estación de radio RG La Deportiva, nos concedió una entrevista para hablar de futbol femenil local y nacional, medios deportivos, inclusión, diversidad sexual, machismo, el mercado de los medios y un poquito más.
Participación desde las canchas
Muchas y muchos deportistas han incursionado en política, tanto como activistas como también en puestos de elección popular…
Tentempié poético del siglo de Oro
En este número presentamos una pequeña selección de poemas y otros textos que con humor y desparpajo piensan en comer, comer y comer.
En sus huertos hay naranjales
¿Quién es quién en la producción agrícola de Nuevo León?
La alimentación a través del arte
En estas obras se reflejan los utensilios, las prácticas, la cocina y el comer como actos diligentes y de trabajo, también como momentos de descanso, de interacción y de sustento. La comida es en el arte un momento de ceremonia.