Alzar la voz en tiempos de injusticia puede ser un camino peligroso, pero también el único. Las fotografías que se presentan en esta galería documentan algunos de los momentos de protesta más significativos de la historia reciente en México, pero además también son reflejo de la esperanza con la que luchan quienes creen que un país menos violento es posible. Con estas imágenes, las y los lectores podrán reconocer la importancia de las manifestaciones como catalizadoras de la transformación social.
Archivo de categoría: Galeria
Monstruos y otros espantos de la geografía americana
En este mapa encontrarás monstruos, espíritus y criaturas que representan más que un espanto, también hablan de las prácticas políticas y sociales de los pueblos que los crean.
Miedo = Violencia. 7 teorías que explican el aumento de la violencia en México (infografía)
Ilustración de Beohake.
Campañas de terror (humor gráfico)
A veces decidir se vuelve algo complicado. Humor gráfico de monero Chelo.
¡Cuidado! Fake News a través de la inteligencia artificial
Verifica siempre tus fuentes de información con pensamiento crítico y mirada científica, porque gracias al asombroso realismo de mucho del contenido generado con IA podrías estar difundiendo noticias falsas, como las de estas imágenes.
La importancia de la ciencia participativa
Un accidente en la presa de Vajant, Italia en 1926 es una oportunidad para reflexiones en cómo la ciencia necesita escuchar muchas voces para ser más desarrollarse de mejor manera.
¿De dónde vienen y a dónde van mis dispositivos electrónicos?
Los componentes para fabricar los dispositivos que usas todos los días vienen de distintos lugares del mundo y cuando los dejes de usar viajarán a otros lugares distintos. Conoce más sobre este tema en el mapeo de este número.
Ciencia y política (humor gráfico)
Un robot existencialista entre el avance de la ciencia y el medio ambiente. Humor gráfico de Cintia Bolio.
Las mujeres en el deporte
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado grandes desigualdades en el ámbito deportivo. Con esta galería reconocemos a la mujer en el deporte, hecho de equidad que, en la actualidad, anuncia un acto de justicia social que ojalá encuentre una realidad sin diferencias salariales, sin sesgos de preferencia de género y sin violencias.
¿Y yo dónde juego? Juegos y deportes tradicionales y ligas incluyentes en México
Desde el rescate y preservación de juegos de origen prehispánico hasta equipos deportivos de la
diversidad sexual, pasando por el deporte adaptado a las distintas discapacidades, presentamos
una imagen de México en que se juega sin importar diferencias.