El chef francés Alain Ducasse escribió este libro como un llamamiento a la participación cívica a partir de lo que se consume en las mesas. Comer bien no es un asunto de poder adquisitivo, sino un problema de conocimiento, de aprendizaje y de comportamiento.
Archivo de categoría: Cultura democrática
Información y comida chatarra
Votar es como ir al supermercado. No tienes más remedio que elegir comida entre lo que hay disponible y anular es como dejar el dinero de la compra en la caja y no llevarte nada. Columna de opinión de Luis Mendoza Ovando.
García. Tierra de batallas y luchadores
Cuna de luchadores, restos de historia de batallas históricas e inspiración para obras literarias. Luis Enrique Pérez Castro escribe sobre el municipio de García, Nuevo León.
Alimentar a la banda
El acto de alimentar ha sido históricamente ligado a las labores de cuidado que son tan despreciadas por el sistema patriarcal y tal vez por esta razón quedan lamentablemente tan invisibles como la acción política que realmente son. Columna de opinión de Yásnaya Elena A. Gil.
Uno, dos, tres, cuatro… ¿Cómo se cuentan los votos?
En la noche de la Jornada Electoral todo el mundo quiere saber el resultado lo antes posible, y este tiene que ser confiable y certero, ¿cómo contar de manera eficiente millones de votos en apenas unas horas?
Entre boletas, actas y mamparas: El making-of de la documentación electoral
Los documentos y los materiales electorales no aparecen de la nada
el día de la elección, necesitan un gran trabajo previo.
Entérate de todos los detalles.
A la orilla del álamo. Parás, joya arqueológica del noreste
Ubicado en la región noreste de Nuevo León, el municipio de Parás conserva su esencia de pueblo rural con su casco histórico, plaza principal y su vegetación típica. Además, guarda en sus fronteras la zona arqueológica de Piedras Pintas.
Mujeres y poder
No se pregunta ni se cuestiona si ya es tiempo de su inclusión o si esta debe ser progresiva, la falta de mujeres en el poder ha sido suficiente y la acción tardía. La presencia de las mujeres en la política es más que justa y necesaria, la espera debe terminar. Columna de opinión de Roselia Bustillo Marín.
Acompañamiento intercultural en la política
Hace algún tiempo me invitaron a ser la imagen de una petición de un partido político. Solo me dijeron: «Eres una mujer indígena y queremos que tú representes a todas las personas indígenas», aunque obviamente no las represento. Columna de opinión de Ana Belén Hernández Cayetano.
Desafección política en Nuevo León: cómo nombrar lo desconocido
En 2019, la CEE, bajo la coordinación de José María Bonfiglio, Claire Wright y Jesús Cantú Escalante, publicó el libro Desafección política en Nuevo León. Aquí te presentamos una breve reseña que te invitará a descubrir esta obra de investigación.