Hay una sensibilidad muy particular, asociada a lo femenino, capaz de encontrar una veta profundamente siniestra que nos estremece y desconcierta. Texto de Ave Barrera.
Archivo diario: 27/01/2025
Galeana. Tesoros y misterios del sur
Entre altas montañas que en invierno se visten de nieve y refrescantes árboles que encantan la vista, se extiende una vasta región que guarda secretos ancestrales…
Contra el terror, la verdad
Alzar la voz en tiempos de injusticia puede ser un camino peligroso, pero también el único. Las fotografías que se presentan en esta galería documentan algunos de los momentos de protesta más significativos de la historia reciente en México, pero además también son reflejo de la esperanza con la que luchan quienes creen que un país menos violento es posible. Con estas imágenes, las y los lectores podrán reconocer la importancia de las manifestaciones como catalizadoras de la transformación social.
¿Qué hacen los organismos electorales cuando no hay elecciones?
Se cierran las casillas, se terminan los conteos, se anuncian a las personas elegidas para los distintos cargos. Una vez más, terminó la llamada fiesta de la democracia: la Jornada Electoral. ¿Y luego?
Monstruos y otros espantos de la geografía americana
En este mapa encontrarás monstruos, espíritus y criaturas que representan más que un espanto, también hablan de las prácticas políticas y sociales de los pueblos que los crean.
Miedo = Violencia. 7 teorías que explican el aumento de la violencia en México (infografía)
Ilustración de Beohake.
Punto Dorsal No. 5:
Monstruos de nosotrxs mismxs
¡Acá espantan! En el quinto número de la revista Punto Dorsal analizamos al miedo como una herramienta utilizada en el contexto político, pero también como un elemento clave de nuestras expresiones culturales.
El eco del río Santa Catarina
En Monterrey los ríos no son lo que parecen. #UnRíoenelRío demuestra el poder de la sociedad civil organizada trabajando juntos para visibilizar el valor del Santa Catarina. Opinión de Andrea Villarreal Rodríguez.
Mesón estrella: Un baile comunitario
En el Mesón Estrella de Monterrey, la compra-venta para el abasto de la población —de por sí asunto vital— es apenas una de las tramas que explican su centenaria existencia y su contribución a la cohesión de la comunidad. Opinión de la antropóloga Marissa Rodríguez-Sánchez.
Campañas de terror (humor gráfico)
A veces decidir se vuelve algo complicado. Humor gráfico de monero Chelo.