Punto Dorsal No. 3:
El partido que jugamos

¿Qué tienen que ver entre sí el deporte y la política? Punto Dorsal te permitirá reconocer desde puntos de vista plurales, de qué manera el mundo del deporte se relaciona con nuestros problemas sociales.
Los espacios donde se practica el deporte son también espacios donde crece la comunidad. ¿El orgullo de la ciudad alcanza para procurar estos lugares?
En distintos países y periodos, el deporte ha funcionado como catalizador de cambios sociales profundos. Alberto Lati escribe sobre esta relación estrecha.
Violentos, agresivos, bravos. Son algunos de los adjetivos con los que se describe a las barras. Organizados, solidarios, unidos. Quizá estos calificativos puedan también representarlos.
Kathia León, directora de la estación de radio RG La Deportiva, nos concedió una entrevista para hablar de futbol femenil local y nacional, medios deportivos, inclusión, diversidad sexual, machismo, el mercado de los medios y un poquito más.
¿Cómo fue la experiencia de una persona con discapacidad visual como candidata a un puesto de elección popular en las pasadas elecciones? Argentina Montalvo nos cuenta todos los detalles y qué es lo que falta por resolver para la inclusión de todas y todos.
Existe una guerra que se vive en las calles y paredes, una que los personajes de la política muchas veces no entienden e invisibilizan. Columna de opinión de Julio Cisneros.
«Si no lo veo, no lo creo». El acto de observar es un ejercicio importante en una democracia, la vigilancia ciudadana es una forma de participar y de asegurar la confianza en cada proceso electoral.
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado grandes desigualdades en el ámbito deportivo. Con esta galería reconocemos a la mujer en el deporte, hecho de equidad que, en la actualidad, anuncia un acto de justicia social que ojalá encuentre una realidad sin diferencias salariales, sin sesgos de preferencia de género y sin violencias.

Populares

Conozca los artículos más leídos por nuestra comunidad lectora

Votar es como ir al supermercado. No tienes más remedio que elegir comida entre lo que hay disponible y anular es como dejar el dinero de la compra en la caja y no llevarte nada. Columna de opinión de Luis Mendoza Ovando.
Antes que nada, debería estar prohibido hacer juegos de ocho, diez o más horas en época de verano, pues son demasiado largos para los espectadores y los mismos peloteros se fastidian a causa del calorón.
En distintos países y periodos, el deporte ha funcionado como catalizador de cambios sociales profundos. Alberto Lati escribe sobre esta relación estrecha.
Los espacios donde se practica el deporte son también espacios donde crece la comunidad. ¿El orgullo de la ciudad alcanza para procurar estos lugares?
En distintos países y periodos, el deporte ha funcionado como catalizador de cambios sociales profundos. Alberto Lati escribe sobre esta relación estrecha.
Violentos, agresivos, bravos. Son algunos de los adjetivos con los que se describe a las barras. Organizados, solidarios, unidos. Quizá estos calificativos puedan también representarlos.
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado grandes desigualdades en el ámbito deportivo. Con esta galería reconocemos a la mujer en el deporte, hecho de equidad que, en la actualidad, anuncia un acto de justicia social que ojalá encuentre una realidad sin diferencias salariales, sin sesgos de preferencia de género y sin violencias.
Desde el rescate y preservación de juegos de origen prehispánico hasta equipos deportivos de la diversidad sexual, pasando por el deporte adaptado a las distintas discapacidades, presentamos una imagen de México en que se juega sin importar diferencias.
Un potencial aun por descubrirse. ¿Qué nos detiene para llegar lejos en el deporte y como sociedad? Humor gráfico de Chava.
¿Cómo fue la experiencia de una persona con discapacidad visual como candidata a un puesto de elección popular en las pasadas elecciones? Argentina Montalvo nos cuenta todos los detalles y qué es lo que falta por resolver para la inclusión de todas y todos.
Antes que nada, debería estar prohibido hacer juegos de ocho, diez o más horas en época de verano, pues son demasiado largos para los espectadores y los mismos peloteros se fastidian a causa del calorón.
Los espacios donde se practica el deporte son también espacios donde crece la comunidad. ¿El orgullo de la ciudad alcanza para procurar estos lugares?
Pese al aumento del uso del internet en los últimos años, la pandemia puso en evidencia que algo que pareciera común es todavía un recurso de difícil acceso en algunas zonas del país y del mundo.